Requisitos de entrada a la ZLC
La Zona Libre de Colón es una importante área de libre comercio internacional. Debido a su conveniente ubicación, alto nivel de seguridad y atractivos beneficios fiscales, el distrito comercial de Colón, República de Panamá, se ha convertido en un centro importante para el comercio internacional. El siguiente artículo detalla los pasos que debe seguir para ingresar a la Zona Libre de Colón.
Requisitos básicos de la zona libre de Colon
El proceso de visa
Necesita una visa para entrar a Panamá. Los requisitos de visa varían según el país y se pueden verificar antes o después de su llegada. Las visas de turista a Panamá son válidas hasta por 180 días y pueden obtenerlas ciudadanos de varios países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia y gran parte de Europa.
Regístrate en la Zona Libre de Colón
Debe registrarse con la Administración de la Zona Libre de Colón antes de ingresar a la zona. Puede hacerlo en línea o en las oficinas administrativas en la entrada de la zona franca. Durante el registro, se le pedirá que proporcione detalles sobre usted (como su nombre, dirección y número de pasaporte) y su negocio (si corresponde).
Obtenga un permiso para ingresar al área libre de impuestos
Para ingresar a la Zona Libre de Colón después de registrarse en la zona, primero debe obtener un Permiso de ingreso a la Zona Libre. La Administración de la Zona Libre de Colón le ha otorgado un permiso válido por hasta 30 días. Deberá proporcionar su identidad, la naturaleza de su viaje y el nombre de la organización con la que planea reunirse o realizar negocios mientras se encuentre en la zona franca antes de poder solicitar un permiso para ingresar.
Llevar Pasaporte Vigente
Se requiere pasaporte con al menos seis meses de vigencia restante para ingresar a la Zona Libre de Colón. Debe renovar su pasaporte antes de ir a Panamá si está a punto de caducar.
Respetar las Regulaciones de Inmigración y Aduanas
Los visitantes de la Zona Libre de Colón están sujetos a las normas de inmigración y aduanas panameñas. Debe informar lo que está transportando y proporcionar documentación de respaldo, como conocimientos de embarque y facturas. Además, debe seguir todas las leyes y normas de importación/exportación aplicables.
Cumpla con todas las medidas de seguridad
Los visitantes y comerciantes de la Zona Libre de Colón deben cumplir con estrictas normas de seguridad. Debe seguir estas reglas para acceder al área restringida, lo que puede incluir pasar por los controles de seguridad y mostrar una identificación, así como aceptar una revisión de su persona y pertenencias.
Cumpla con todos los procedimientos de salud recomendados
Panamá ha implementado estándares de salud en respuesta a la epidemia de COVID-19. Estas pautas pueden incluir exigir la confirmación de la vacunación o un resultado negativo de la prueba de COVID-19, exigir el uso de una máscara facial y alentar la práctica de la distancia social antes de ingresar a la Zona Libre de Colón.
Otros Permisos y Requisitos
Las empresas con oficinas fuera de la Zona Libre de Colón pueden obtener para sus visitantes el Pase de Visitante Personal. Tanto el Pase Permanente como el Pase Ejecutivo son válidos por doce meses. El sitio web de la Zona Libre de Colón tiene un formulario que debe ser llenado para solicitar un Pase de Visitante Personal. Cuando el tiempo de un empleado en la empresa llega a su fin, la corporación debe cumplir con su solicitud de devolución del pase. El precio del pase es de trece dólares.
Para traer un automóvil o motocicleta al área de la Zona Libre de Colón, los visitantes pueden solicitar una Calcomanía de Visitante de Vehículo o Motocicleta. Los visitantes de empresas privadas ubicadas fuera de la región de la zona franca son elegibles para recibir esta calcomanía, que es válida por un año.
Todos los visitantes de la Zona Libre de Colón, ya sea que tengan un Pase de Visitante Personal o una Calcomanía de Visitante para Vehículo/Motocicleta, están sujetos a las mismas reglas de aduana e inmigración, medidas de seguridad y precauciones de salud vigentes debido a la pandemia de COVID-19.
Los visitantes que hacen negocios en la Zona Libre de Colón pueden aprovechar al máximo su tiempo allí con la ayuda del Pase de visitante personal y la Calcomanía de visitante para vehículos/motocicletas. El acceso a una de las zonas de libre comercio más importantes del mundo es posible con estos pases.
Conclusión
Hay muchas regulaciones que se deben cumplir antes de ingresar a la Zona Libre de Colón, incluidas las relacionadas con visas, registros, permisos, aduanas, seguridad y salud. Si cumple con estos estándares, podrá aprovechar una de las zonas de libre comercio más importantes del mundo.